martes, 4 de junio de 2013

Temario prueba semestral

Temario Prueba Semestral Sexto
 
Matemática
Unidad 1: Multiplicación y División de Fracciones
 Números Mixtos.
 Cálculo escrito de multiplicaciones y divisiones de fracciones.
 Resolución de problemas que involucren multiplicación y división de fracciones.
 
Unidad 2: Multiplicación y División de Números Decimales.
Transformación de fracción a decimal.

Transformación de decimal finito a fracción.
 Cálculo escrito de multiplicación y división de números decimales.
 Resolución de problemas que involucren multiplicación y división de números decimales.
 Redondeo de los resultados obtenidos en operaciones con números decimales.
 Truncarlos resultados obtenidos en operaciones con números decimales.
 Unidad 3: Potencias :
 Potencias de base y exponente natural.
 Escritura de números grandes utilizando potencias de 10.
 Orden de números escritos como potencias.
 Descomposición de números naturales utilizando potencias de 10.
 Multiplicación y división de potencias de igual base y distinto exponente.
 Multiplicación y división de un número natural por una potencia de 10.
 Resolución de problemas que incorporen multiplicación y división depotencias.
 Naturaleza
Unidad de introducción "ciclo del agua"
Ciclo del agua
Etapas del agua
Importancia del ciclo para el ecosistema.
Unidad 1 "pubertad, una etapa de cambios"
 Etapas del desarrollo humano.
 Cambios físicos, psicológicos y sociales en la pubertad.
 Sistema reproductor femenino y masculino (con sus respectivos órganos y funciones).
Desarrollo embrionario.
Lactancia materna.
Uso de drogas (factores de protección y riesgo, tipos de drogas, como afecta en el organismo)
Unidad 2 "energía"
 Concepto de energía y sus manifestaciones.
Tipos de energías.
Almacenamiento y transformaciones de energía.
Cambios en la materia (cambios físicos y químicos)
 Historia
Unidad N° 2: La independencia de Chile y América
Antecedentes internos y externos  del proceso de independencia americano.
La reacción Americana ante la prisión del Rey.
El movimiento juntista americano. Con especial importancia de la primera junta de gobierno de Chile.
Conformación de bandos enemigos: patriotas v/s realistas.
Inicio del proceso independentista de Chile: Patria Vieja.
Las expediciones realistas y el inicio de las guerras de independencia.
La restauración del dominio español o Reconquista.
La consolidación de la independencia de Chile: La Patria Nueva.
La organización de Chile como país independiente.
 Lenguaje
Comprensión de Lectura: identificar ideas principales y secundarias, inferir, predecir.
Gramática: sustantivos, adjetivos, pronombres, adverbios, verbos y tiempos verbales (presente, pretérito perfecto, pretérito imperfecto, futuro y condicional)
Vocabulario: Palabras destacadas en libro p. 12, 13, 14, 36, 37, 51 y 65.
Elementos de una narración: Cuaderno y libro p. 16, 17, 41, 42,  hechos realistas y hechos fantásticos (p.25 y 26), conectores (p.18)
Ortografía: Distinguir entre: haber/a ver/ ha/ a /tubo/tuvo. Reconocer y tildar pronombres interrogativos y exclamativos (p.43)
Texto informativo: Libro p.30 y 93.
La autobiografía y la biografía: Libro p. 52 a 54.
La Poesía: Libro p.60, 61, 66.
Religión
I. Del Libro: Tema 1 "Los Primeros Cristianos" y Tema 2 “Jesús es el Camino”.
Los Apóstoles, hombres elegidos por Jesús para ser testigos de su vida y anunciar el Evangelio.
De la vida de Jesús.
La Iglesia es la comunidad que forman los discípulos (bautizados) de Jesucristo. Animada porel Espíritu Santo, camina hacia Dios Padre.
Fuentes de conocimiento de la vida de Jesucristo y de su Iglesia.
Iglesias / Iglesias s XXI.
II. De temas vistos en clases
Educación Tecnológica
Unidad II: Los objetos tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades
Objetivo:
 Analizan y planifican  modificaciones  de  un  embases  desde  el diseño para evitar su desecho.
Innovar   un  embase con materiales de desecho para aprovechar  oportunidades de  reutilización.
Tiempo :
2 módulos  pedagógicos
Jueves 6  de  junio: Entrega  de  indicadores  de evolución  y  ficha de planificación. Entrega de  ficha.
Jueves 13 de junio: Confección y  de modificaciones presentación  del embase.
Materiales  necesarios:
Embase, tijeras, témperas, cartulinas,  maskigtape  u otros materiales necesarios para la  modificación.
Fecha  de  entrega del trabajo semestral:
Jueves 20 de junio.
Indicadores  de evalución:
 
Hábitos  de  trabajo.
Presentación: La  ficha  tiene los siguientes datos;  nombre y apellido, curso, fecha, colegio y asignatura.
Análisis del O.T ( embase): Es   capaz  de  analizar correctamente  el objeto tecnológico asignado.
Legibilidad: La  letra con que se llenó la ficha  es legible  y ordenada.
Creatividad: Es capaz de crear modificaciones  acordes  y pensando en ampliar  la  utilidad del O.T asignado.
Cuidado  del lugar de  trabajo: Tiene su puesto ordenado y limpio  durante y al finalizar la actividades.
Materiales: Trae todos   los materiales  solicitados.
Terminaciones: El proyecto  y  la  ficha están terminados  completamente.
Trabajo en clases:   El tiempo de la clase fue usado eficazmente. Es claro que el estudiante trabajó en la escuela
Entrega: Entrega en la fecha  y en el horario correspondiente.
 
Habilidades  de  construcción.
Prolijidad: El proyecto está limpio, bien pegado y ordenado.
Durabilidad: Fue construido para durar a pesar de múltiples usos o presentaciones.
 
Inglés
Semestral Oral Individual: The Perfect Family CB p 36
Música
Repertorio Instrumental en Flauta “Todos Juntos” (Los Jaibas)
Digitación de las notas (re, mi, fa, sol, la, do agudo y re agudo)
Interpretación Vocal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario